Corporacion Cámara Internacional de Comercio Exterior
imagen_2025-02-09_141131442
Código radicado

BPC23-09

Organización solicitante:
Sanar y multiplicar
Tipo de gestor:
Organización no gubernamental.
Estado:
Activo.

Perfil del proyecto

El proyecto “Planta Ambiental de Transformación de CO2”, liderado por la Fundación Sanar y Multiplicar, es una iniciativa innovadora que utiliza tecnología de fotobiorreactores para capturar y transformar el dióxido de carbono (CO2) en biomasa y materias primas de alto valor agregado. Con una inversión de USD 7’900.000, la planta se ubicará en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, y estará enfocada en la mitigación de gases de efecto invernadero y la producción de biocombustibles, biofertilizantes y otros productos derivados de la biomasa.

El proyecto no solo busca reducir las emisiones de CO2, sino también generar recursos sostenibles para industrias como la agrícola, alimentaria y farmacéutica. Además, la planta contribuirá al desarrollo de tecnologías limpias y al fomento de una economía circular, donde los residuos se convierten en recursos valiosos.

Con este proyecto, la Fundación Sanar y Multiplicar reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos globales del cambio climático, beneficiando directamente a la comunidad de Candelaria y sus alrededores.

Información principal

Candelaria, Valle del Cauca, Colombia.

Diseñar, construir y operar la primera planta industrial de captura y transformación de CO2 en el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, utilizando fotobiorreactores para producir biomasa y materias primas destinadas a diversas industrias. Este proyecto busca mitigar el impacto ambiental de las emisiones de CO2, promover el uso de energías renovables y contribuir al desarrollo de una economía sostenible en la región.

Este proyecto cuenta con un presupuesto aprobado por: USD $7.900.000