Corporacion Cámara Internacional de Comercio Exterior
imagen_2025-02-06_174440742
Código radicado

BPC23-04

Organización solicitante:
Milagros por Colombia
Tipo de gestor:
Organización no gubernamental.
Estado:
Activo.

Perfil del proyecto

El proyecto “Amanecer de Esperanza”, liderado por la Fundación Milagros por Colombia, es una iniciativa integral que combina la construcción de viviendas dignas con un modelo productivo diseñado para empoderar a la comunidad de Profesores Adultos Mayores y sus familias. Con una inversión de USD 7’500.000, el proyecto aborda tanto el déficit habitacional cuantitativo (falta de viviendas) como el cualitativo (viviendas en mal estado o sin servicios básicos), brindando un hogar seguro y accesible a familias de ingresos medios y bajos.

Además de la construcción de viviendas, el proyecto incluye un componente productivo que ofrece capacitación en diversas competencias laborales, permitiendo a los beneficiarios generar ingresos permanentes y sostenibles. Este enfoque no solo dignifica la vida de las familias, sino que también promueve el desarrollo económico y social de la comunidad, fortaleciendo su capacidad para superar las condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

El proyecto se alinea con los objetivos de desarrollo social del municipio de Dosquebradas, contribuyendo a reducir el déficit habitacional y fomentando la inclusión social y económica de una población históricamente marginada. Con un enfoque en la sostenibilidad y el empoderamiento comunitario, “Amanecer de Esperanza” se posiciona como una solución integral para mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiarias y promover un futuro más próspero y equitativo.

Información principal

Dosquebradas, Risaralda, Colombia.

Desarrollar el proyecto social y productivo "Amanecer de Esperanza" en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, con el fin de proporcionar viviendas dignas y un modelo productivo sostenible para 150 familias de la comunidad de Profesores Adultos Mayores y sus familias. Este proyecto busca garantizar una vida digna, mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad, a través de la construcción de viviendas de interés social y la implementación de un programa de capacitación en competencias laborales que genere ingresos permanentes.

Este proyecto cuenta con un presupuesto aprobado por: USD $7.500.000